29/06/2021
162 paneles solares, un cogenerador y 975 nuevas luminarias LED son parte de las medidas de eficiencia energética que se están implementando en el recinto de salud fueguino.
162 paneles solares, un cogenerador y 975 nuevas luminarias LED son parte de las medidas de eficiencia energética que se están implementando en el recinto de salud fueguino.
La iniciativa permite entregar energía de forma permanente 24/7 mediante generación híbrida fotovoltaica y diésel a las 37 familias que habitan esta isla, además de otros servicios públicos, como una escuela y una posta rural, quienes sólo contaban con un suministro parcial de 8 horas diarias de energía eléctrica.
La energía solar se ha convertido en el recurso ideal para uso desde grandes empresas, hogar, hasta en puntos aislados de la red, zonas rurales o de difícil acceso.
Proceso continúa abierto para 19 comunas del país, tanto para beneficiarios como para empresas proveedoras de sistemas fotovoltaicos.
El medio electrónico señaló que el proyecto incluye un sistema fotovoltaico de 100 MW que se encuentra en funcionamiento desde 2017 y un innovador sistema solar térmico, con 110 MW de potencia instalada, pionero en la región y que fue inaugurado el 8 de junio.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones