02/09/2021
La iniciativa, financiada con fondos del FNDR, permite entregar, por primera vez, energía de forma permanente 24/7 a las 50 familias que habitan dicha zona rural.
La iniciativa, financiada con fondos del FNDR, permite entregar, por primera vez, energía de forma permanente 24/7 a las 50 familias que habitan dicha zona rural.
Likana Solar presentó una oferta de 33,99 dólares por Mwh siendo el precio más bajo para la tecnología en el mundo. En la ACSP destacaron la oferta y sostuvieron que demuestra la alta competitividad de la tecnología.
La empresa se comprometió, además, a reducir su huella de carbono corporativa en 50%, desarrollar cinco sucursales carbono neutral, aumentar en 50% el uso de energías renovables, reducir en 30% del consumo de agua y disposición cero de residuos en rellenos sanitarios, entre otras medidas.
La planta fotovoltaica producirá 140 kWp y 720 kWh de almacenamiento, beneficiando a las 47 familias que hoy residen en este histórico pueblo, quienes incluso, podrán abastecer una planta de osmosis para desalar agua.
Como parte del proceso, el Centro de Biotecnología CSB está buscando alianzas con instituciones nacionales para transferir las capacidades creadas, mientras que el Centro de Tecnologías para Energía Solar CSET continuará aportando con I+D en el campo de las tecnologías solares.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones