23/01/2020
Las iniciativas de generación eléctrica en base a energía solar, con una inversión conjunta de US$982 millones, ingresaron durante los últimos días al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia).
Las iniciativas de generación eléctrica en base a energía solar, con una inversión conjunta de US$982 millones, ingresaron durante los últimos días al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia).
Con el fin de difundir y capacitar sobre la Ley de Generación Distribuida para el autoconsumo y la electromovilidad, la Seremi de Energía del Biobío, en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), realizaron un seminario destinado a instaladores eléctricos de la región.
Alrededor de 50 familias de la zona precordillerana de Putre fueron benefidas con el programa Ruta de la Luz, del Ministerio de Energía, mediante el cual se les instalaron sistemas individuales de autogeneración de energía mediante paneles fotovoltaicos, que contempla un suministro continuo de 24 horas de electricidad.
Jornada organizada por el Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile y DMC Consultores contó con la participación y el apoyo del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, quien destacó que “la agricultura debe ser sustentable” y anunció mesa de trabajo para avanzar en colaboración público privada en este tema.
El proyecto contempla una inversión de 12 millones de dólares y busca proporcionar la energía necesaria para abastecer a 9 mil viviendas en un año.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones