16/10/2025
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
Emisiones de esta industria ha ido en aumento, llegando a alrededor de 974 millones de toneladas de CO2 el año 2024, según datos entregados por la OCDE. En Chile, los combustibles verdes derivados de la producción de hidrógeno limpio, en particular el metanol y el amoníaco verde, podrían desempeñar un papel clave en la rápida reducción de emisiones del sector.
El corazón del Programa Piloto Marítimo es la instalación del sistema en un “buque anfitrión”, que puede ser cualquier embarcación actualmente en operación bajo un patrón de comercio “semi-internacional”.
El Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) presentó su último estudio, el cual aclara el verdadero impacto de las energías renovables en las tarifas eléctricas, desmitificando el rol de las energías limpias y destacando la urgencia de revisar contratos de suministros antiguos como elemento clave para una baja estructural de las tarifas.
La compañía internacional Deep Wind Offshore, en conjunto con la Armada de Chile y con el apoyo del Gobierno, avanzan en el desarrollo de proyectos eólicos emplazados en el mar frente a la costa del Biobío.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones