04/11/2024
La compañía internacional Deep Wind Offshore, en conjunto con la Armada de Chile y con el apoyo del Gobierno, avanzan en el desarrollo de proyectos eólicos emplazados en el mar frente a la costa del Biobío.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante
La compañía internacional Deep Wind Offshore, en conjunto con la Armada de Chile y con el apoyo del Gobierno, avanzan en el desarrollo de proyectos eólicos emplazados en el mar frente a la costa del Biobío.
Se trata de COVISA, en la Región de Valparaíso, que obtuvo nuevamente el Sello Renova, documento que acredita oficialmente que el 100% de la energía utilizada durante el año 2023 proviene de fuentes renovables.
Hito marca el término del ciclo de desarrollo del primer clúster energético de la compañía, que combina tecnologías de generación fotovoltaica bifacial y de almacenamiento permitiéndole seguir implementando producción y almacenamiento de energía 100% renovable cerca de los grandes centros de consumo.
En el marco de la inauguración de la IX Semana de la Energía, que se celebra en Paraguay, Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de OLADE presentó el "Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024", que revela un escenario de crecimiento moderado en la oferta energética, una demanda en aumento y avances significativos en la transición hacia fuentes renovables.
En total son 729 paneles solares que contribuirán a cubrir la actividad diaria de la empresa en el Aeródromo de Tobalaba.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones