21/04/2025
Se trata del proyecto Estepa, de Atlas Renewable Energy, que ha pactado el mayor crédito de proyecto en la historia de la compañía.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante
Se trata del proyecto Estepa, de Atlas Renewable Energy, que ha pactado el mayor crédito de proyecto en la historia de la compañía.
La alianza -hasta los JJOO Los Ángeles 2028- contempla además la neutralización de la huella de carbono de la delegación chilena y un aporte económico directo para financiar proyectos deportivos, buscando así promover un deporte más sostenible.
Con el objetivo de visibilizar y acelerar el aporte del sector privado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se desarrolló el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe 2025, en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, organizado por la CEPAL.
Se trata de Quillagua, emplazada en María Elena, Antofagasta, que se ha convertido en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
Ubicado en la Región de Antofagasta, el proyecto tendrá una capacidad instalada de 230MW y 920 MWh de almacenamiento, permitiendo una inyección de energía de hasta 335 GWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 140.000 hogares.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones