08/04/2024
Las declaraciones las formuló Iván Morán, seremi de Energía de la Región Metropolitana, tras dar la bienvenida a las 38 nuevas embajadoras de Women in Energy WEC Chile.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante
Las declaraciones las formuló Iván Morán, seremi de Energía de la Región Metropolitana, tras dar la bienvenida a las 38 nuevas embajadoras de Women in Energy WEC Chile.
El programa busca que los beneficiarios/as desarrollen habilidades y competencias para la instalación, operación y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas y parques eólicos. El llamado está dirigido a profesionales o técnicos/as de la zona norte y sur del país.
El centro de Energía Marina SpA & Tecnológico, MERIC, visualizó el potencial de la energía eólica marina en Chile, con un análisis inicial del potencial, desafíos y proyecciones de la tecnología, lo que se transformó en la antesala de la Hoja de Ruta propuesta por el Gobierno hace algunos días en esta materia.
En una actividad organizada por la UAI y WEC Chile, Katherinne Erber, Sales Manager de Siemens Energy, sostuvo que, de acuerdo a un estudio de la compañía junto a consultoras internacionales, llegaron a la conclusión de que Latinoamérica está solo un 22% preparada para avanzar hacia una transición energética.
La iniciativa busca propiciar el desarrollo de proyectos en el campo de las energías renovables solares y la gestión de recursos para su implementación en el centro interactivo, que contribuyan al tránsito de la institución al uso de energías limpias y a crear conciencia ciudadana sobre la ventaja de aprovechar el gran potencial solar del cual dispone nuestro país.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones