26/07/2023
La empresa acompaña a pequeñas y medianas empresas de su cadena de valor en el diseño de una hoja de ruta para la neutralidad climática.
La empresa acompaña a pequeñas y medianas empresas de su cadena de valor en el diseño de una hoja de ruta para la neutralidad climática.
Esta fuente de energía limpia sin explotar se encuentra en las profundidades subterráneas y podría proporcionar mucha más energía de la que necesita la población mundial, se dice que sería “ilimitada”.
Y al igual que en el siglo XIX con el petróleo, ya se está generando una ola de nuevas empresas de perforación que compiten por ser las primeras en producir el hidrógeno geológico.
Gonzalo Feito, Responsable de Sungrow en la Región Andina, Caribe y México, analizó para Reporte Sostenible los escenarios que se enfrentan en Chile en cuanto al transporte de energía y a los problemas de vertimiento. El próximo año, anticipa, habrá un boom de almacenamiento en el país, y en cinco años más, “se hablará de baterías sin parar”.
España, Italia, Bélgica, EE.UU. y China estarían interesadas en instalar sus plantas de producción para fabricar electrolizadores en Chile, según informó el Comité de Hidrógeno Verde de Corfo, organismo que ahora convocará a un proceso de Solicitud de Propuestas.
Chile, junto a Uruguay, Dinamarca, Lituania, Namibia, Países Bajos, Palestina y Jordania fueron destacados en estudio de RMI, en que señala que estos países ya han aumentado la generación solar y eólica a gran velocidad, lo que demuestra que se puede lograr una transición rápida en muchos contextos diferentes.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.