03/06/2024
La planta, inaugurada hace 4 días, está compuesta por 14 aerogeneradores con una capacidad de generación anual equivalente al consumo de 95 mil hogares, y evitará la emisión de 140 mil toneladas de CO2cada año.
La planta, inaugurada hace 4 días, está compuesta por 14 aerogeneradores con una capacidad de generación anual equivalente al consumo de 95 mil hogares, y evitará la emisión de 140 mil toneladas de CO2cada año.
14 proyectos solares PMGD fueron seleccionados para recibir apoyo financiero como “Proyecto Modelo JCM (Joint Crediting Mechanism)” con el fin de impulsar la construcción de 47 MW de energía solar, marcando un hito importante en la lucha contra las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
La iniciativa considera la posibilidad de compartir con el Estado la infraestructura de captación del agua, lo que permitiría en el futuro desalar agua para el consumo humano, descomprimiendo la presión hídrica sobre los ríos, como alternativa para hacer frente a la crisis de escasez hídrica.
Apoyos financieros, impermeabilización provisoria de canales y construcción de pozos absolutos con potencial de agua almacenada, son algunas de las acciones que se estudiarán para ejecutar en el corto y mediano plazo.
La medida fue monitoreada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y responde a un compromiso voluntario asumido por la compañía, enmarcado dentro de los ejes de acción del Plan Nacional de Depósitos de Relaves.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.