30/04/2025
Además, Hernán Rodríguez, presidente de Colbún, señaló: “Necesitamos impulsar un ambiente regulatorio que valore la importancia del crecimiento para el desarrollo de Chile”.
Además, Hernán Rodríguez, presidente de Colbún, señaló: “Necesitamos impulsar un ambiente regulatorio que valore la importancia del crecimiento para el desarrollo de Chile”.
La alianza -hasta los JJOO Los Ángeles 2028- contempla además la neutralización de la huella de carbono de la delegación chilena y un aporte económico directo para financiar proyectos deportivos, buscando así promover un deporte más sostenible.
Ubicado en la Región de Antofagasta, el proyecto tendrá una capacidad instalada de 230MW y 920 MWh de almacenamiento, permitiendo una inyección de energía de hasta 335 GWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 140.000 hogares.
En el marco del evento “Verde Verdadero 2025: Eficiencia Energética, más que una exigencia, una oportunidad”, que reunió a destacados expertos del sector energético y corporativo, Colbún reconoció a clientes como Camanchaca, Polpaico Soluciones, Ripley, Maggoteaux y Entel, entre otros.
Se trata de “Horizonte” el parque eólico más grande del país hasta la fecha y el segundo de América Latina, el cual demandó una inversión superior a los US$ 900 millones y deja a Colbún a la fecha como el mayor operador eólico de Chile, considerando centrales en operación y en prueba.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones