10/12/2020
Más de 100 millones de pesos recibieron productores de la Región del Biobío gracias al Fondo Leña Más Seca impulsado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía.
Más de 100 millones de pesos recibieron productores de la Región del Biobío gracias al Fondo Leña Más Seca impulsado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía.
El programa Centro Integral de Biomasa Región de la Araucanía es un fondo concursable no reembolsable, que tiene como objetivo financiar proyectos de implementación y puesta en operaciones de Centros Integrales de Biomasa, para desarrollar experiencias demostrativas de producción de biocombustibles sólidos de madera bajo condiciones de trazabilidad y calidad estandarizada.
El proyecto generará aproximadamente 4.000 puestos de trabajo y reducirá las emisiones de CO2 en 600.000 toneladas por año.
El programa busca fomentar la producción de derivados de biomasa de calidad, que aborden la demanda de calefacción de la región de Aysén con miras a la futura Ley de Biocombustibles Sólidos.
Gremio de productores de pellets llamó a los consumidores a tomar distintas medidas de restricción en el consumo del energético, pues se espera que la situación de abastecimiento pueda regularizarse a fines de agosto. Agregan que se están realizando “esfuerzos titánicos” para solucionar esta situación, como inyectar al consumo nacional parte de la producción destinada a exportación, equivalente a más 10 mil toneladas de pellets.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones