02/01/2025
Las plantas Cabrero y Mapal, lograron una importante reducción de su huella de carbono al priorizar el uso de biomasa en lugar de combustibles fósiles.
Las plantas Cabrero y Mapal, lograron una importante reducción de su huella de carbono al priorizar el uso de biomasa en lugar de combustibles fósiles.
Este combustible busca contribuir a la meta nacional de reducir las emisiones de CO2 a menos de 95 millones de toneladas para 2030 y alcanzar la carbononeutralidad al 2050. El aceite vegetal hidrotratado (HVO, por sus siglas en inglés) se obtiene a partir de fuentes naturales y renovables, como aceites vegetales y grasas animales, entre otros, y emite hasta un 95% menos de Huella de Carbono respecto al uso de diésel fósil.
Este acuerdo, firmado en el contexto de la visita de Estado del Presidente Lula da Silva a Chile, reafirma el compromiso de ambas naciones con el desarrollo sostenible y la cooperación regional, estableciendo una base sólida para futuras iniciativas conjuntas en el ámbito de los Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF).
El acuerdo allana el camino para que los e-Combustibles, elaborados a partir de energía renovable, agua y dióxido de carbono reciclado, reduzcan las emisiones netas de CO2 en la industria aérea.
La Hoja de Ruta, elaborada a partir de las experiencias y desafíos presentados por distintos actores de las industrias de la aviación, transportes y energía, en una instancia denominada Mesa SAF, que da a conocer las acciones que iniciarán el despliegue de estos combustibles limpios en Chile.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones