28/01/2022
La obra, que reúne los esfuerzos conjuntos de CONAF y SQM, cumple con estándares de sustentabilidad, criterios de eficiencia energética, uso de energías renovables y está construido con materialidad local.
La obra, que reúne los esfuerzos conjuntos de CONAF y SQM, cumple con estándares de sustentabilidad, criterios de eficiencia energética, uso de energías renovables y está construido con materialidad local.
Enmarcado en el Programa Atacama Tierra Fértil de SQM, los ganaderos de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal trabajaron en la instalación de un innovador sistema de riego, que busca optimizar el uso de agua en el proyecto Centro Productivo de Alfalfa, iniciativa que cuenta con el apoyo de CONAF.
Ministros Moreno y Undurraga entregaron cifras de caudales y llaman a informarse ante compleja realidad hídrica que atraviesa el país. Ambos ministerios se encuentran trabajando colaborativamente en la realidad de escasez hídrica que preocupa a las autoridades, especialmente por la situación de sequía predominante entre las regiones de Atacama y Ñuble.
Desde INDAP explican que la desalinización para el riego en la agricultura es una alternativa probada en diversos países, pero que depende del costo de la energía para su desarrollo, las ERNC pueden ser la opción para bajar ese costo.
El estudio, donde participó el académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dr. Jorge León-Muñoz, determinó que los patrones de cambio en los caudales del río Puelo están gobernados principalmente por el cambio climático, siendo un centinela de sus impactos hacia otros ríos y sistemas costeros de la Patagonia Norte.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones