Proyecto Parque Eólico Fénix, en la Región del Biobío, es ingresado a evaluación ambiental

La iniciativa de EDF Renewables Chile tiene prevista su construcción para el año 2025, con una potencia instalada de 144 MW y una inversión estimada de US$110 millones. 

EDF Renewables Chile, filial del Grupo EDF (Électricité de France) en Chile, ha dado inicio al proceso de evaluación ambiental del proyecto "Parque Eólico Fénix". El parque estará ubicado en la comuna de Negrete, Región del Biobío, y constará de una potencia instalada total de 144 MW. 

“El ingreso del Parque Eólico Fénix a tramitación ambiental es un paso más en nuestro compromiso continuo con el desarrollo de fuentes de energía más limpias y sostenibles para el país, de manera de

Matías Steinacker, CEO de EDF Renewables Chile.

contribuir a la meta nacional de alcanzar una matriz energética 100% renovable al 2050”, señaló Matías Steinacker, CEO de EDF Renewables Chile.

 

El proyecto tiene prevista su construcción para el año 2025, con el inicio de operaciones para el 2027. Contempla una inversión de US$110 millones,y empleará un promedio de 320 personas a lo largo de sus diferentes etapas de desarrollo. 

 

EDF Renewables Chile actualmente opera en el país los proyectos Santiago Solar, planta fotovoltaica ubicada en la Región Metropolitana, y el parque eólico Cabo Leones I, situado en la Región de Atacama. Ambos proyectos en conjunto tienen una capacidad instalada total de 290 MW.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO