Presidentes de asociaciones geotérmicas de América del Sur analizarán la estrategia para impulsar esta energía

Los presidentes de las asociaciones geotérmicas de Chile, Colombia, Ecuador y Perú, debatirán acerca de las características de los PPA que se requieren en estos países. 

El webinar se realizará el 06 de Mayo a las 09:00 hr (gtm-5).

El próximo viernes 6 de mayo se reunirán de manera telemática los presidentes de las asociaciones geotérmicas de Chile, Colombia, Ecuador y Perú para debatir acerca de las estrategias requeridas en cada país para que los PPA viabilicen el desarrollo de proyectos geotérmicos. 


 TE PUEDE INTERESAR: 

Diego Morata, director Cega: 

"Yo tengo la solución para terminar con la contaminación en Temuco, se llama calefacción distrital geotérmica"



La regulación de los mercados eléctricos en estos tres países es similar y es una buena oportunidad para un trabajo conjunto. La característica en estos mercados es que los proyectos geotérmicos compiten por precio frente a las demás tecnologías y poseen mecanismos de licitación para promover el desarrollo de las energías renovables.

 

Los speakers y presidentes de las asociaciones participantes serán:

 

Chile: Carlos Jorquera (Consejo Geotérmico)

Colombia: Daniela Blessent (AGEOCOL)

Ecuador: Matilde Urquizo (AGE)

Perú: Franklin Acevedo (SPR)

 

Inscripciones aquí

 

PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 2

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER