Presidentes de asociaciones geotérmicas de América del Sur analizarán la estrategia para impulsar esta energía

Los presidentes de las asociaciones geotérmicas de Chile, Colombia, Ecuador y Perú, debatirán acerca de las características de los PPA que se requieren en estos países. 

El webinar se realizará el 06 de Mayo a las 09:00 hr (gtm-5).

El próximo viernes 6 de mayo se reunirán de manera telemática los presidentes de las asociaciones geotérmicas de Chile, Colombia, Ecuador y Perú para debatir acerca de las estrategias requeridas en cada país para que los PPA viabilicen el desarrollo de proyectos geotérmicos. 


 TE PUEDE INTERESAR: 

Diego Morata, director Cega: 

"Yo tengo la solución para terminar con la contaminación en Temuco, se llama calefacción distrital geotérmica"



La regulación de los mercados eléctricos en estos tres países es similar y es una buena oportunidad para un trabajo conjunto. La característica en estos mercados es que los proyectos geotérmicos compiten por precio frente a las demás tecnologías y poseen mecanismos de licitación para promover el desarrollo de las energías renovables.

 

Los speakers y presidentes de las asociaciones participantes serán:

 

Chile: Carlos Jorquera (Consejo Geotérmico)

Colombia: Daniela Blessent (AGEOCOL)

Ecuador: Matilde Urquizo (AGE)

Perú: Franklin Acevedo (SPR)

 

Inscripciones aquí

 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO