La industria solar latinoamericana se reúne en Chile en Proyecta Solar 2022

En su quinta versión, Proyecta Solar vuelve a reunir a la industria solar de Chile y Latinoamérica, en un seminario y feria presencial y virtual. La apertura del evento la realizará el Ministro de Energía Claudio Huepe, y se entregará el Premio Proyecta Solar 2022 a Carlos Finat, por su aporte al desarrollo de la energía solar en Chile.

Con la inauguración del ministro de Energía de Chile, Claudio Hupe, se dará inicio a la quinta versión del seminario Proyecta Solar 2022, que en esta oportunidad vuelve a su formato original presencial, además contar con las plataformas virtuales utilizadas anteriormente.

La actividad, de carácter internacional, está programada para este jueves 19 de mayo, a contar de las 8:30 hrs, y tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Vitacura.

El encuentro es organizado por la Asociación de Energía Solar, ACESOL AG, y entre las novedades para este año destaca un reconocimiento que será entregado a Carlos Finat,  exdirector de ACERA, por su aporte al desarrollo de la energía solar en Chile, y el lanzamiento de la Campaña “Planta un árbol para Ucrania”.

Marcela Puntí, directora de Asuntos Corporativos de ACESOL

Al respecto, Marcela Puntí, directora de Asuntos Corporativos de ACESOL, destacó la vuelta a la presencialidad de esta actividad, y el enorme entusiasmo que ha generado en distintos sectores de la industria: “ACESOL ha realizado esta actividad desde hace 5 años, este año volvemos a hacerlo presencial pero también incorporando la virtualidad, lo que permite que muchas personas de otras partes de Chile y de Latinoamérica, e incluso de otros países en Europa y Norteamérica se unan al encuentro”.

Las temáticas que se abordarán durante el seminario se han dividido en 5 paneles, que contemplan: Matriz energética sin fósiles, Democratización de la energía, Perspectivas de la generación distribuida, Financiamiento de proyectos solares y Nuevas tecnologías en la industria solar.

 

Revisa el programa aquí.

PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 2

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER