Se trata de una transacción a 20 años, lo que la convierte en la emisión de bonos a mayor plazo en la historia de la compañía. Además, la empresa es hasta el momento la única generadora en realizar una colocación verde en el país.
A través de un Hecho Esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), ENGIE Chile dio cuenta de su primera colocación de bonos verdes en el mercado nacional por UF 3.000.000.
Se trata de una transacción a 20 años, lo que la convierte en la emisión de bonos a mayor plazo en la historia de la compañía, con una tasa cupón de 3,60% anual y una tasa de colocación de 3,57% anual. Esta tasa representa un diferencial de 1,02% sobre un bono de referencia del Banco Central de Chile, que es el más bajo registrado para una colocación de un emisor AA- a ese plazo en los últimos cinco años. Con Scotiabank como asesor financiero y agente colocador, se logró una demanda total de UF 6,7 millones que representa una sobresuscripción de 2,3 veces.
La magnitud de esta demanda permitió a ENGIE Chile fijar el tamaño total de la transacción en el máximo propuesto, al tiempo que redujo su costo de endeudamiento en 38 puntos base por debajo de la tasa propuesta inicialmente.
“Esta transacción es muy importante estratégicamente hablando para ENGIE en Chile y demuestra la confianza de los inversionistas en la eficacia de nuestro modelo de negocio. Estamos muy satisfechos de tener acceso a esta nueva fuente de financiamiento y de fortalecer nuestra relación con inversionistas locales. Es un paso significativo en nuestra política de diversificar aún más las fuentes de financiamiento”, comentó Vincent Sorel, CFO de ENGIE Chile.
Esta acción marca un nuevo hito para el plan de transformación que está llevando la compañía, pasando de la generación a carbón a una matriz cada vez más verde, dado que el financiamiento recaudado se destinará para el CAPEX de proyectos de energía renovable y almacenamiento de energía en base a baterías.
Esta operación se suma a importantes transacciones verdes que ha realizado la compañía en el último tiempo, entre ellas destaca el préstamo verde y sostenible por parte de la Corporación Financiera Internacional (IFC) miembro del Grupo del Banco Mundial en junio de 2023, además de las dos colocaciones de bonos verdes realizadas en mercados internacionales en 2024. Una de ellas fue en el mercado de Estados Unidos por US$ 500 millones y la otra en el mercado suizo por un monto total equivalente a US$ 225 millones.
Últimas Publicaciones
Ediciones Especiales