Conferencia y Exposición Internacional de desalinización en Latinoamérica: "La energía solar permite mayor eficiencia en la desalinización"

(Contenido Promocionado)


La escasez de agua potable alcanza cifras preocupantes a nivel mundial, y se espera que para 2030 su déficit alcance el 40%, si el consumo continúa el ritmo que ha llevado hasta la fecha. La realidad deficitaria actual en torno a los recursos hídricos, especialmente del agua dulce, en sus múltiples usos, ha impulsado la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan su reutilización. La energía renovable ha llegado a reducir la contaminación ambiental y, además, a reducir los costos de los procesos que necesitan energía para funcionar. Usando energía solar, una planta de desalinización podría reducir significativamente el costo de sus operaciones al tiempo que es más respetuosa con el medio ambiente.


El equipo de analistas de Vostock Capital ha preparado un informe sobre las Plantas de desalinización autosustentables.

El informe cubre estudios de caso inspiradores sobre la construcción de plantas de desalinización alimentadas por energía solar en países de América del Sur.


Solicite el informe


Este informe fue preparado como preámbulo a la 2da Conferencia Internacional de Inversión y Exposición “Desalinización América Latina” (11-12 March 2020 Santiago, Chile), durante la cual se discutirán en detalle estos y otros temas importantes.

Para más información no dude en comunicarse con nosotros a los datos de contacto detallados a continuación.


Catalina Ayerbe

Productora de Conferencias

CAyerbe@vostockcapital.com
+44 207 394 30 90 (London) 

www.desalinationlatinamerica.com

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO