Chile avanza hacia un futuro energético más verde

Chile proyecta soluciones a medio plazo para la producción de energía libre de emisiones, buscando generar electricidad a través de fuentes limpias y renovables. 

Chile proyecta soluciones a medio plazo para la producción de energía libre de emisiones, buscando generar electricidad a través de fuentes limpias y renovables. Desde Santiago de Chile, Gonzalo Muñoz, Campeón de Alto Nivel de acción climática de la COP25, habló sobre este tema.

"Chile ya tomó esa trayectoria, la tomó por distintas vías, estamos hablando de un país que tiene un compromiso adquirido con la causa climática a partir de su propia declaración de carbono neutralidad al 2050 como máximo, eso acompañado por supuesto de distintas rutas, una ruta que tiene que ver con el cierre de las centrales de carbono, otra ruta que tiene que ver con lograr la descarbonización total de su matriz eléctrica, a continuación, por supuesto.” dijo Gonzalo Muñoz.

un excedente de generación de energías limpias, superior a lo que necesitamos para limpiar nuestra propia matriz, está ya avanzado en su ruta de producción y exportación de hidrogeno verde con eso al mismo tiempo lograr descarbonizar lo que se llaman los sectores difíciles de resolver como podría ser por supuesto, los ámbitos más complejos de la minería o grandes camiones lo que significa por supuesto los procesos de refinería o los hornos de altas temperaturas, tenemos por supuesto un desafío enorme a lo que se refiere a la industria marítima.

Al ser un país tan lejano de muchos de los sectores o las zonas en el mundo donde se consumen algunos de nuestros productos de exportación, pero al mismo tiempo al ser un país que tiene tantos tratados de comercio.  Es tan dependiente en muchos ámbitos de importaciones por ejemplo desde Asia, es importante desarrollar una industria marítima limpia, “donde los productos fluyan con cero emisiones y por lo tanto Chile espera proveer a través del amoniaco verde y a partir de otros carriers del hidrógeno, soluciones para que la industria naviera se limpie a nivel global" indicó el experto.

Expertos coinciden en que son viables los objetivos de alcanzar un futuro medio ambiental más limpio y sostenible para el 2030.


Fuente: CGTN en Español

​​​​​​​

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO