Buscan impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en Chile con un fondo de US 300 millones

Fundación Chile está trabajando en un fondo de US 300 millones para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde como herramienta en la transición hacia energías más limpias.

(Bloomberg) Fundación Chile, organización público-privada sin fines de lucro enfocada en el desarrollo sostenible, está recaudando dinero para invertir en proyectos de hidrógeno verde que están a dos o tres años de ser rentables. El lanzamiento está planeado para el próximo año, con el objetivo de invertir en 12 a 15 empresas, dijo el director ejecutivo Marcos Kulka en una entrevista.

El hidrógeno verde, que a diferencia de su contraparte gris se produce a partir de energía renovable, se perfila como una alternativa a los combustibles fósiles en las operaciones industriales y el transporte. Empresas desde California hasta Chile están estudiando cómo usarlo y los gobiernos esperan impulsar su evolución. Los costos son uno de los obstáculos.

El auge del hidrógeno verde “llegó para quedarse”, dijo Kulka. "Donde vemos una brecha a la que podríamos contribuir es allanando el camino para acelerar proyectos que sean comercialmente viables".


Chile, un importante exportador de materias primas con sectores de energía eólica y solar de rápido crecimiento, quiere convertirse en un exportador líder de hidrógeno, apuntando a 25 gigavatios de capacidad de electrólisis y los precios más baratos del mundo para 2030. En comparación, la Unión Europea, cuyo economía eclipsa a la de Chile, apunta a 40 gigavatios en el mismo lapso, según BloombergNEF.


El gobierno chileno planea otorgar $ 50 millones en subsidios este año con miras a reducir el costo de la electrólisis y aumentar la producción. Las autoridades quieren fomentar una industria local del hidrógeno para ayudar a cumplir su objetivo de convertirse en carbono neutral para 2050 y ayudar a las empresas a hacer el cambio en un momento de mayor escrutinio por parte de los inversores.


Fundación Chile se enfocará en recaudar dinero de potenciales compradores, como compañías mineras que buscan dejar de usar el diésel. Se identificaron unos 30 proyectos, dijo Kulka, y el objetivo es demostrar que pueden operar a precios competitivos. El fondo considerará adquirir participaciones en acciones en proyectos o proporcionar deuda convertible.


Fuente: Bloomberg

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO