Atlas Renewable Energy es reconocida como Project Sponsor of the Year por proyectos BESS y solar en Chile y Brasil

El reconocimiento, otorgado por LatinFinance, destaca la innovación, excelencia y liderazgo de Atlas en la estructuración de proyectos renovables y de almacenamiento a gran escala que están dando forma al panorama energético de América Latina. 

Atlas Renewable Energy fue distinguido por LatinFinance con tres prestigiosos premios que destacan la capacidad de la compañía para entregar excelencia e innovación en energías renovables en toda América Latina. La empresa fue nombrada Project Sponsor of the Year, con el premio Renewable Energy Financing of the Year (Power) por el financiamiento de R$1.5 mil millones del Complejo Solar Luiz Carlos en Brasil, y fue galardonada con el reconocimiento Energy Storage Financing of the Year por la operación de US$510 millones del proyecto Estepa I & II en Chile. 

El reconocimiento como Project Sponsor of the Year posiciona a Atlas como uno de los mayores generadores independientes de energía (IPP) con capacidad de ejecutar proyectos complejos que requieren ingenio financiero, excelencia operacional y alianzas de confianza. Durante el último año, Atlas no solo concretó dos de los financiamientos renovables más relevantes de la región, sino que también estableció nuevos referentes sobre cómo estructurar y financiar proyectos solares y de almacenamiento a gran escala. 

Carlos Barrera, CEO de Atlas Renewable Energy 

“Estos premios son más que un reconocimiento: son una muestra del rol de Atlas liderando la transición energética en América Latina”, afirmó Carlos Barrera, CEO de Atlas Renewable Energy. “Al estructurar financiamientos de esta escala y complejidad, no solo expandimos la generación renovable, sino que demostramos que modelos innovadores —desde proyectos híbridos de energía solar con almacenamiento en Chile hasta las estructuras de bonos sostenibles en Brasil— pueden ejecutarse exitosamente en nuestra región. Agradezco al equipo por su compromiso y a nuestros socios por la confianza depositada en la compañía”. 

 

Coordinado por Itaú BBA, Atlas aseguró un financiamiento por R$1.5 mil millones para la construcción del complejo fotovoltaico Luiz Carlos,

del cual R$750 millones provinieron de estructuras de bonos sostenibles incentivados bajo la Ley brasileña 12.431/2011, certificados como “Green Debentures” por Sustainable Fitch. Los R$720 millones restantes se obtuvieron mediante notas comerciales. El proyecto contará con una capacidad instalada de 787 MWp y entrará en operación comercial en 2025. Luiz Carlos ya tiene dos contratos de suministro (PPA), uno con Votorantim Cimentos y otro con Arcelor Mittal. 

 

Respecto al mayor financiamiento obtenido por la compañía hasta la fecha, Atlas trabajó junto a instituciones financieras de primer nivel —entre ellas BNP Paribas, Crédit Agricole Corporate & Investment Bank, DNB Bank, Scotiabank Chile, Sumitomo Mitsui Banking Corporation y Bank of Nova Scotia— para asegurar un acuerdo de financiamiento por US$510 millones, estructurado bajo condiciones altamente competitivas. El proyecto Estepa será un sistema híbrido compuesto por una planta solar fotovoltaica de 215 MW de capacidad instalada, con una generación estimada de 600 GWh al año. Además, incorporará dos sistemas de almacenamiento en baterías de 418 MW de capacidad, equivalentes a cuatro horas de energía. El proyecto suministrará energía limpia a Codelco y Colbún, dos actores clave del sector minero y energético en Chile. 

 

En conjunto, estos premios reafirman el rol de Atlas Renewable Energy como un socio confiable para inversionistas, empresas y gobiernos. Asimismo, reflejan la búsqueda constante de excelencia de la compañía en el financiamiento y ejecución de proyectos que están definiendo el futuro energético de América Latina. 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO