El proceso formativo combinó clases teóricas y prácticas, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos clave sobre instalación, mantenimiento y funcionamiento de sistemas fotovoltaicos, así como fundamentos esenciales de electricidad.
Con un total de 93 personas egresadas, de las cuales un 64% son mujeres, finalizó con éxito el programa de capacitación “Somos Parte de la Misma Energía”, una iniciativa desarrollada entre marzo y junio de este año en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta, e impulsada por la empresa Atlas Renewable Energy. El proyecto se ejecutó en colaboración con FUNDES y la Ilustre Municipalidad de María Elena, en el marco de una estrategia de desarrollo local y transición energética activa.
TE VA A INTERESAR:
“En Atlas creemos firmemente que el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles va de la mano con el fortalecimiento de las comunidades. Este programa es una expresión concreta de nuestro compromiso por generar oportunidades reales y construir legados basados en la confianza, la formación y el diálogo", expresó Soledad Caro, coordinadora social de Atlas Renewable Energy.
Soledad Caro, Coordinadora Social de Atlas Renewable Energy
El proceso formativo combinó clases teóricas y prácticas, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos clave sobre instalación, mantenimiento y funcionamiento de sistemas fotovoltaicos, así como fundamentos esenciales de electricidad.
Además, el programa puso un fuerte énfasis en el desarrollo de habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la toma de decisiones y la resolución de problemas, competencias clave para desenvolverse de manera óptima en entornos laborales exigentes y cambiantes.
“Estamos muy contentos de ser nuevamente parte de esta maravillosa iniciativa, la energía solar trae muchas oportunidades, se estima que para el 2030, se van a generar más de 1 millón de empleos verdes en la región.
Todos los participantes de este programa que se han graduado, están encaminados para ser parte de esta gran fuerza laboral,” comentó Randolph Salazar, director de operaciones en Latinoamérica de FUNDES.
Las capacitaciones fueron impartidas por INSECAP, una institución con más de 16 años de experiencia en la formación técnica en la Región de Antofagasta, bajo estrictos estándares de calidad y seguridad, alineados con la normativa vigente.
Durante la ceremonia de cierre, la alcaldesa de María Elena, Viviana Cuello, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el crecimiento de la comuna: “Estamos muy contentos y agradecidos como Municipio con estos 93 vecinos y vecinas que obtuvieron su certificado, donde estamos convencidos que ese es el camino correcto para llegar a participar con la comunidad a un desarrollo mucho más sostenible y sustentable con el trabajo colaborativo entre privados y público, es muy importante”.
El programa Somos Parte de la Misma Energía forma parte de las acciones de relacionamiento comunitario impulsadas por Atlas Renewable Energy, en línea con el desarrollo del proyecto que involucra una central fotovoltaica más almacenamiento, Estepa Solar, actualmente en construcción en María Elena. Este proyecto se suma al legado de Atlas en la región, que incluye iniciativas emblemáticas como BESS del Desierto, el primer sistema de almacenamiento stand-alone de energía a gran escala en América Latina.
Últimas Publicaciones
Ediciones Especiales