TCI Gecomp inicia construcción de planta BESS de más de 1.000 MWh en Antofagasta

La empresa TCI Gecomp inició la construcción de una nueva planta de almacenamiento de energía con baterías (BESS) en la Región de Antofagasta. El proyecto contempla una capacidad mayor a los 1.000 MWh, consolidándose como uno de los sistemas de almacenamiento más grandes del país que estará terminado a finales de 2025.

Este nuevo hito refuerza la posición de TCI Gecomp como un actor clave en la transición energética de Chile, demostrando su amplia experiencia en la construcción de plantas de energías renovables y soluciones de almacenamiento a gran escala.

Mario Gómez, CEO de TCI Gecomp

"Este proyecto representa un paso decisivo en nuestro compromiso con la descarbonización y la eficiencia energética en América Latina. Con más de 1.000 MWh de capacidad, no solo aportamos al desarrollo sostenible de Chile, sino que también consolidamos nuestra experiencia en la construcción de tecnologías BESS y plantas solares a nivel internacional", afirmó Mario Gómez, CEO de TCI Gecomp. 

 

La empresa TCI Gecomp ha construido más de 3,5 GW de plantas renovables, tanto solares, eólicas, subestaciones, líneas de transmisión y baterías BESS. Además, desde la compañía están desarrollando un giga-proyecto de Hidrógeno y Amoniaco Verde en Antofagasta denominado HOASIS, el cual busca contribuir a una transición energética justa desde Chile hacia el mundo.

Si quieres conocer las ofertas de servicios de construcción y desarrollo que ofrece TCI Gecomp, puedes escribir a info@tci-gecomp.com y se pondrán en contacto contigo.

 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO