Universidad Adolfo Ibáñez

  • Por Cristián Chadwick, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez.

     

    “Cuando pensamos en cuidar el agua y el medio ambiente, tenemos que también pensar en cómo podemos colaborar hacia una transición energética más rápida. Cada vez que usamos electricidad, o nos movemos en algún medio de transporte; somos parte del problema”.

    Ver

  • Por Daniel Olivares Quero

    Profesor Asociado Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), director del Centro de Transición Energética (CENTRA) UAI.

     

    “Debemos utilizar fuentes de energía renovables, que presentan desafíos de variación diaria y estacional, como la energía solar y la eólica, y que demandan el uso de materiales poco abundantes y costosos para su producción y almacenamiento”. 

    Ver

  • Por Javier Lopatin

    Académico Fac. Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

     

    “Un reto clave es cambiar la mentalidad para animar a gobiernos y comunidades a valorar y dar prioridad a los humedales. Chile no se ha quedado atrás e impulsa el proyecto GEF de Humedales Costeros, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente, que busca hacer una gestión sustentable de humedales costeros en varias regiones piloto”.

    Ver

  • Por Camila Balbontin, académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez 

     

    “Las autoridades tienen que actuar rápido para evitar que el uso del vehículo privado se convierta en un hábito sobre todo para viajes largos y, a la vez, incentivar el uso de modos activos para viajes cortos”

    Ver

Juan Andrés Salamanca, gerente comercial de Hidronor Chile, comenta sobre el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, la nueva apuesta de la empresa en economía circular.

 

VER VÍDEO

Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.

 

VER VÍDEO

Gianfranco Ragliani, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak, señaló que la compañía, fabricante de envases de papel para líquidos a nivel mundial, está desarrollando productos 100% reciclables y que, próximamente, abrirá en Chile una planta de reciclaje para 6 mil toneladas.

VER VÍDEO