Universidad Adolfo Ibáñez

  • Luis Gutiérrez, investigador del Centro de Transición Energética (CENTRA) UAI,  señaló que en Chile menos del 1% de la flota vehicular actual es eléctrica y los vehículos fácilmente superan los 30 millones de pesos, en ocasiones duplicando el valor del mismo modelo en su versión a combustión, sin beneficios en impuestos y con una débil planificación de la red eléctrica para su recarga.

    Ver

  • Por Cristián Chadwick, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez.

     

    “Cuando pensamos en cuidar el agua y el medio ambiente, tenemos que también pensar en cómo podemos colaborar hacia una transición energética más rápida. Cada vez que usamos electricidad, o nos movemos en algún medio de transporte; somos parte del problema”.

    Ver

  • Por Daniel Olivares Quero

    Profesor Asociado Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), director del Centro de Transición Energética (CENTRA) UAI.

     

    “Debemos utilizar fuentes de energía renovables, que presentan desafíos de variación diaria y estacional, como la energía solar y la eólica, y que demandan el uso de materiales poco abundantes y costosos para su producción y almacenamiento”. 

    Ver

  • Por Javier Lopatin

    Académico Fac. Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

     

    “Un reto clave es cambiar la mentalidad para animar a gobiernos y comunidades a valorar y dar prioridad a los humedales. Chile no se ha quedado atrás e impulsa el proyecto GEF de Humedales Costeros, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente, que busca hacer una gestión sustentable de humedales costeros en varias regiones piloto”.

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO