29/10/2025
Directorio de ACERA se reunió con el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, para abordar los ámbitos estratégicos de la agenda renovable, de almacenamiento y coyuntura tarifaria.
Directorio de ACERA se reunió con el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, para abordar los ámbitos estratégicos de la agenda renovable, de almacenamiento y coyuntura tarifaria.
El gremio de las energías renovables y almacenamiento emitió un comunicado con una aclaración sobre el ajuste tarifario eléctrico y el impacto real en los consumidores: “El monto total en revisión se estima en aproximadamente USD 115 millones. De ese total, solo cerca de USD 2 millones (menos del 2%) se ha cobrado efectivamente a los consumidores finales”
La Comisión Nacional de Energía (CNE) emitió una declaración pública en la que señala que, hasta ahora “la metodología que se estaba aplicando en los procesos de PNP desde el año 2017, consideraba una sobrestimación del efecto inflacionario en tanto se consideró la aplicación de la tasa de interés corriente para operaciones no reajustables y la variación del IPC para las referidas diferencias de facturación”.
La electrificación de los consumos en hogares e industrias, planteada como motor para reducir emisiones, mejorar la calidad de vida y modernizar la matriz productiva, fue uno de los temas centrales del encuentro.
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA A.G.) expuso este martes en la sesión de la Comisión de Hacienda del Senado, en el marco de la tramitación del proyecto de ley que amplía la cobertura del subsidio eléctrico establecido en el artículo sexto transitorio de la Ley N° 21.667 e introduce medidas de perfeccionamiento a la Ley N° 18.410 que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones