Opinión Sostenible

  • “Podemos ser pioneros en desarrollo y adopción de tecnologías que nos enfrenten a esta ‘megasequía’, el uso de aguas grises o tratadas, por ejemplo. Reducir o aprovechar eficientemente nuestros recursos naturales, de manera individual o colectiva, para revertir el sobregiro ecológico”.

     

    Por Eduardo Ortega Martínez, investigador postdoctoral del Laboratorio de Medioambiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez   

    Ver

  • “Un sistema de transporte de agua que permita interconectar la infraestructura existente con nuevos acueductos en trazados de elevación óptima podría rebajar significativamente las barreras de entrada que enfrentan los pequeños y medianos proyectos mineros para abastecerse de agua reciclada y desalada”

     

    Por Diana Ewing, vicepresidenta de ACADES  

    Ver

  • “Con una alineación adecuada de marcos institucionales y una fuerte colaboración entre los sectores público y privado, Chile puede liderar un movimiento hacia una gestión hídrica sostenible a nivel mundial. La adopción del enfoque "Water Positive" es una necesidad urgente que puede transformar la gestión del agua, así como la resiliencia y sostenibilidad de las comunidades y ecosistemas”.

     

    Por Giancarlo Barassi, director de ACADES 

    Ver

  • “Que un proyecto tarde entre 3 a 10 años para poder obtener los permisos respectivos de operación, es simplemente un disparo a los pies, un obstáculo autoimpuesto. O que un emprendimiento no tenga, por ejemplo, incentivos tributarios, o recursos mínimos para perpetuarse, es desechar e incluso ignorar la oportunidad de acelerar la industria”.

     

    Por Nicolás Fernández, presidente de ANIR

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO