Opinión Sostenible

  • Por Ximena Ruz Espejo

    Directora Ejecutiva Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo

     

    “Pensar en la descarbonización como una tarea titánica que descansa solo en las autoridades o las grandes empresas es un error. Es verdad que el Estado tiene un papel fundamental e ineludible y que las grandes empresas son un actor clave, pero sin las Pymes y los ciudadanos no alcanzaremos el objetivo”.

    Ver

  • Por Mauricio Galleguillos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

     

    “Frente a la actual crisis climática es primordial comprender el valor del suelo, y para ello se requiere de un esfuerzo transversal que incluya a todos los actores del país, dado que es el elemento que más podemos controlar desde nuestra gobernanza local para garantizar la sustentabilidad de los territorios”.

    Ver

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “Considerando la dimensión técnica y económica, la fundición Ventanas debe cerrar, pues es corresponsable de varios episodios de contaminación con impacto socio-ambiental relevante y como fundición, presenta pérdidas anuales de varios millones de dólares”.

    Ver

  • Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    “La Agenda 2030, constituye una guía para los inversionistas y líderes empresariales, para priorizar su estrategia corporativa en función de los ODS, consolidar su relación con sus grupos de interés, y movilizar la transformación hacia un sistema financiero sostenible”.

    Ver

Juan Andrés Salamanca, gerente comercial de Hidronor Chile, comenta sobre el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, la nueva apuesta de la empresa en economía circular.

 

VER VÍDEO

Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.

 

VER VÍDEO

Gianfranco Ragliani, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak, señaló que la compañía, fabricante de envases de papel para líquidos a nivel mundial, está desarrollando productos 100% reciclables y que, próximamente, abrirá en Chile una planta de reciclaje para 6 mil toneladas.

VER VÍDEO