Gestión de Relaves

  • Proyecto que involucra al Instituto Fraunhofer de Circuitos Integrados IIS (Alemania) y al Laboratorio de Innovación para la Minería y Metalurgia de la Universidad de Chile, consiste en una combinación estratégica de sensores de rayos X y láser que incorpora aprendizaje profundo, busca entregar un material que se acerque a los valores de ley de alimentación para el cual fueron diseñadas las plantas hidrometalúrgicas y de procesamiento de minerales.

    Ver

  • Pese a que no existe claridad aún de cómo llegar a generar una minería sin relaves, Antofagasta Minerals,como parte del International Council on Mining and Metals (ICMM),  ya vislumbra algunas alternativas que podrían iluminar el camino que los conduzca o, por lo menos, que los acerque a este ideal de la industria minera en el mundo.

    Ver

  • El proyecto aportaría energía para consumos propios de la faena minera, totalizando una potencia instalada estimada entre 2 a 2,5 MW y una energía media anual estimada de entre 10 a 15 GWh por año, el equivalente al consumo promedio de 2000 viviendas. Aunque para la gran minería estos valores de potencia y energía pueden ser considerados menores, esta forma de recuperación energética podría aportar en la disminución del uso de unos 80.000 litros de combustible mensual.

    El estudio, desarrollado por MWH Global–Stantec, se encuentra en su fase de cierre para luego ser presentado a una de las principales compañías mineras privadas del país.

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO