22/04/2022
El último informe del IPCC publicado hace pocas semanas menciona que muchos de los cambios que se observan en el clima no tienen precedente en cientos de miles de años.
El último informe del IPCC publicado hace pocas semanas menciona que muchos de los cambios que se observan en el clima no tienen precedente en cientos de miles de años.
“Esta escuela nos enseñó a tener otra perspectiva y saber más del tema, no solo lo básico como reciclar, sino que fue más allá de eso: cómo podemos construir y reutilizar cosas”, señaló un estudiante.
En Chile ya son 15.000 camiones los que cuentan con este reconocimiento del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, equivalente a un 15% de la carga que se moviliza en el país.
Gracias al esfuerzo público-privado de más de 100 organizaciones, alrededor de 2.000 envases están autorizados para usar el sello #ElijoReciclar, la primera eco-etiqueta de envases y embalajes lanzada en 2020 en el país, en el marco del Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Eco-etiquetado suscrito en 2019.
Se trata de nueve unidades operacionales correspondientes a seis empresas que suscribieron el compromiso en 2016.
Partners
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”
Últimas Publicaciones