17/01/2022
En Chile ya son 15.000 camiones los que cuentan con este reconocimiento del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, equivalente a un 15% de la carga que se moviliza en el país.
En Chile ya son 15.000 camiones los que cuentan con este reconocimiento del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, equivalente a un 15% de la carga que se moviliza en el país.
Gracias al esfuerzo público-privado de más de 100 organizaciones, alrededor de 2.000 envases están autorizados para usar el sello #ElijoReciclar, la primera eco-etiqueta de envases y embalajes lanzada en 2020 en el país, en el marco del Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Eco-etiquetado suscrito en 2019.
Se trata de nueve unidades operacionales correspondientes a seis empresas que suscribieron el compromiso en 2016.
La Escuela de verano de Cambio Climático de la Universidad Tecnológica Metropolitana, confirmó a su primera generación de estudiantes, cuyo proceso de inscripción contó con la participación de un 60% de mujeres, interesadas en las carreras de ingeniería.
“El llamado de la sociedad civil, la juventud, las comunidades ha sido bastante claro: verdadera ambición climática, basta de anuncios vacíos y bla bla, y no más greenwashing”, afirmó Estefanía González, Coordinadora de Campañas de Greenpeace, tras el término de la COP26 en Glasgow.
Partners
Últimas Publicaciones