Santiago se consolida como la segunda capital a nivel mundial con mayor cantidad de buses eléctricos

Presidente Piñera inicia operación de nuevos 183 buses eléctricos e inaugura primer electroterminal de Latinoamérica

La flota de buses eléctricos con estándar Red casi se duplicó en la capital, luego de que el Presidente Sebastián Piñera, junto a la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, diera inicio hoy a la operación de 183 nuevas unidades que circularán por avenida Grecia y beneficiarán a 660 mil personas de Maipú, Estación Central, Santiago, Ñuñoa, Peñalolén, Pudahuel, Cerro Navia, Quinta Normal y Lo Prado.

 

Con su incorporación, ya se encuentran en circulación un total de 386 buses eléctricos que, sumados a los 610 buses ecológicos que se han ido integrando desde marzo pasado al transporte público capitalino, elevan la flota con estándar Red a 996 buses, equivalente al 15% del parque actual.

 

El crecimiento de la flota de buses eléctricos posiciona a Chile como referente mundial en materia de electromovilidad y consolida a Santiago como la segunda ciudad del mundo, después de las chinas, con más buses eléctricos en el mundo. 

El Presidente Piñera inauguró el primer electroterminal de Latinoamérica, ubicado en la comuna de Peñalolén

A su vez, el Mandatario inauguró el primer electroterminal de Latinoamérica, ubicado en la comuna de Peñalolén, que cuenta con 65 cargadores y 11 estacionamientos solares con paneles fotovoltaicos que permiten contribuir al consumo de la operación de los buses y al electroterminal.

 

“La incorporación de estos 183 nuevos buses y el inicio de operaciones de un electroterminal equipado con la última tecnología en materia medioambiental, revelan nuestro compromiso con

avanzar hacia un mejor transporte público, con estándares de calidad que cambien significativamente la experiencia de viaje de miles de personas”, señaló la ministra Gloria Hutt.

A su vez, y en la antesala de la COP25, la secretaria de Estado destacó que la transformación que se está impulsando se alinea con la necesidad de proteger el medio ambiente y alcanzar la meta de contar con el 100% del transporte público eléctrico del país en el año 2040.

 

Los 183 buses eléctricos pertenecen a los recorridos 506-506e-510-507-506v y cuentan con accesibilidad universal, asientos más cómodos y anchos, piso bajo, wifi, aire acondicionado y cargadores USB.

La ministra destacó también la habilitación de 34 paraderos digitales en el corredor Grecia, que contarán con pantallas informativas, iluminación LED y cargadores USB, como también la de 54 refugios de alto estándar.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO