Proyecta Solar 2025 contará con un Programa Especial producido por Reporte Sostenible

Por segundo año consecutivo nuestro portal de medios Reporte Sostenible realizará un programa especial en directo, grabado durante los dos días del evento, con todos los entretelones de Proyecta Solar 2025. La actividad cuenta con el apoyo de relevantes marcas de la industria, como también de patrocinios internacionales como la Asociación Latinoamericana de Recursos Distribuidos – ALARED, el Global Solar Council y la Red Iberoamericana de Energías Renovables – RedREN.

La Asociación Chilena de Energía Solar (ACESOL) realizará los días 27 y 28 de mayo, en el Hotel W de Santiago, la 8ª versión de Proyecta Solar, el encuentro más importante de la industria solar en Chile y Latinoamérica.


Especial Proyecta Solar 2024 Cap 1/6

Especial Proyecta Solar 2024 Cap 2/6

Especial Proyecta Solar 2024 Cap 3/6


Por segundo año consecutivo, nuestro portal de medios Reporte Sostenible, realizará un programa especial grabado durante los dos días del evento en el mismo Hotel W, con las declaraciones de los principales invitados y con un resumen de ambas jornadas.

Leonardo Pizarro, conductor del programa Especial Proyecta Solar

“Estamos muy felices de ser nuevamente media partner de este evento, al que hemos acompañado durante los últimos 7 años. Y más aún por la confianza que nos entrega ACESOL AG, gremio organizador de la actividad, que por segundo año consecutivo nos invita a realizar un programa especial de Proyecta Solar, que será grabado durante las dos jornadas en el Hotel W”, señaló Leonardo Pizarro, conductor del programa y director de Mass Media Comunicaciones y del portal de Medios Reporte Sostenible.

Además, adelantó, la jornada será incluida en el programa Mundo Sostenible, también del mismo conglomerado de comunicaciones, con despachos y notas para una sección destinada a resaltar las novedades y nuevas tecnologías que se presentarán en la feria.

Ambos programas serán emitidos en todas las plataformas digitales de Reporte Sostenible y Mundo Sostenible (YouTube: @reportesostenible y @Mundo_Sostenible_Canal) una vez concluida la actividad.

 

Revisa aquí el Especial Proyecta Solar 2024

 

El evento espera reunir a más de 1.500 asistentes, entre autoridades, expertos internacionales, referentes académicos y representantes del sector energético. Durante dos jornadas, se desarrollará una feria con más de 30 expositores, un espacio de 2.000 m² para networking, y un completo programa de paneles, charlas y conferencias que abordarán los desafíos y oportunidades para el desarrollo de la energía solar en Chile y la región.

 

“Proyecta Solar se ha consolidado como el espacio por excelencia para abordar, con mirada técnica y estratégica, los avances, desafíos e innovaciones de la transición energética, donde el autoconsumo, el almacenamiento y la generación distribuida juegan un rol cada vez más relevante” señala Darío Morales, director ejecutivo de ACESOL. 

 

En esta edición se entregará el Premio Proyecta Solar 2025 a Rodrigo Palma, Ph.D., profesor titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile, investigador del Centro de Energía de la misma casa de estudios y director del Solar Energy Research Center (SERC Chile), en reconocimiento a su destacada trayectoria en investigación, formación de nuevas generaciones y aportes significativos al desarrollo del sector solar en Chile.

 

La primera jornada contará con la participación del subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, e incluirá paneles sobre baterías térmicas, reforma a la distribución y redes inteligentes, con expertos del mundo público, privado y académico. Entre las charlas destacadas, José Miguel Cardemil, director del Magíster en Energía de la PUC, abordará el potencial de las baterías térmicas para descarbonizar el suministro de calor y frío industrial; mientras que Daniel Olivares, académico de la UAI, expondrá sobre el modelo DSO (Distribution System Operator) como base para una red más eficiente y moderna.

 

La segunda jornada profundizará en el almacenamiento de energía y el autoconsumo, como herramientas clave para una matriz más limpia y descentralizada. En este contexto, Carlos Hernández, experto internacional y Energy Storage Segment Leader de DNV, presentará las últimas tendencias tecnológicas en almacenamiento y plantas solares híbridas, y Rodrigo Palma compartirá su visión sobre el impacto del autoconsumo en la reducción del gasto energético.

 

Además de las instancias de reflexión, Proyecta Solar contará con la feria solar más importante del país, donde empresas del rubro exhibirán sus productos, servicios y soluciones tecnológicas para seguir impulsando el desarrollo del sector.

La entrada a la feria es gratuita, previa inscripción en el sitio web del evento. Más información e inscripciones en: www.proyectasolar.cl