EnorChile consolida su liderazgo en la gestión de almacenamiento energético en Chile

La compañía supera los 268 MW gestionados en sistemas BESS, reafirmando su compromiso con la transición energética del país. 

Chile avanza a paso firme en la integración de sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS), un pilar clave para la transición hacia una matriz energética sostenible. En este escenario, EnorChile se posiciona como un actor estratégico al superar los 268 MW de capacidad gestionada en centros de control para sistemas BESS, equivalente al 24% de la capacidad instalada nacional según el Reporte de agosto 2025 publicado por Acera.  

Liderazgo y trayectoria 

 

Con más de 25 años de experiencia en el sector energético, EnorChile se ha consolidado como un socio de confianza para generadores y operadores que apuestan por el almacenamiento como herramienta clave para la descarbonización y la integración de energías renovables. 

Fernando Ávalos, gerente general EnorChile

“Superar los 268 MW gestionados en sistemas BESS confirma que nuestra estrategia de especialización y desarrollo tecnológico va en la dirección correcta”, destacó Fernando Ávalos, gerente general de EnorChile, quien subrayó además el compromiso de la compañía con la innovación, la sostenibilidad y la formación de talento para acompañar el crecimiento proyectado del sector. 

 
Innovación y tecnología aplicada 
 
EnorChile ha desarrollado un conjunto de servicios especializados para sistemas BESS que integran coordinación y gestión con el CEN, monitoreo 24/7, operación remota, mantenimiento especializado y gestión de garantías. 

Como parte de su estrategia de innovación, la compañía incorporó a Emmonite una nueva función llamada Optimizer, un algoritmo propietario basado en machine learning que optimiza los ingresos y la operación de los sistemas de almacenamiento energético. 


Este desarrollo permite identificar la franja horaria óptima de carga de las baterías conforme a las señales del mercado y las restricciones normativas. 

 

Si bien la descarga es definida por el CEN, Optimizer estima la franja ideal teórica de descarga, posibilitando análisis ex post y comparativos entre el rendimiento real y el potencial teórico. 

 

Gracias a Optimizer y al enfoque de innovación continua, EnorChile maximiza el desempeño económico y operativo de los sistemas BESS, ofreciendo a sus clientes un valor diferencial en un mercado cada vez más competitivo y regulado. 

 
Contribución al sistema eléctrico nacional 

 

Según datos de ACERA A.G. y reportes sectoriales, Chile cuenta actualmente con más de 1.000 MW de capacidad operativa en sistemas BESS, equivalentes a cerca de 4.500 MWh de almacenamiento, consolidándose como uno de los líderes regionales en esta tecnología. 


A este volumen se suman más de 6.000 MW en pruebas y construcción, lo que anticipa un crecimiento acelerado del sector en los próximos años y posiciona a Chile para alcanzar, e incluso superar,  su meta de 2.000 MW hacia 2030, aportando al fortalecimiento del sistema eléctrico y a la integración eficiente de energías renovables. 

 

La gestión eficiente de estos sistemas es clave para aliviar la congestión en la red, mejorar la integración de la energía solar y eólica y garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico, especialmente en un mercado como el chileno, donde las restricciones operativas son cada vez más desafiantes. 

 

Con estos avances, EnorChile reafirma su compromiso con una matriz energética más limpia y eficiente, impulsando la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico del país. 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO