Con paneles solares bifaciales, Enel Green Power Chile inicia la construcción de la segunda etapa del parque fotovoltaico Finis Terrae

La extensión de Finis Terrae contempla la adición de 315.900 módulos fotovoltaicos bifaciales, que, gracias a su mayor capacidad para captar la radiación solar, permitirán sumar una generación anual de 389GWh, evitando así la emisión de 288 toneladas de CO2

Enel Green Power Chile, filial de Enel Chile dio inicio a la construcción de la extensión del parque solar fotovoltaico Finis Terrae, situado en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta. Con esta ampliación, la planta que ya está operación, adicionará 126 MW de potencia, para así, una vez terminados los trabajos, alcanzar un total de 286 MW de potencia instalada.

 

Actualmente el parque cuenta con 668.160 paneles fotovoltaicos, que pueden generar 400GWh por año.

 

La extensión de Finis Terrae contempla la adición de 315.900 módulos fotovoltaicos bifaciales, que, gracias a su mayor capacidad para captar la radiación solar, permitirán sumar una generación anual de 389GWh, evitando así la emisión de 288 toneladas de CO2.


 TE PUEDE INTERESAR: 


“Este proyecto es parte de una cartera de iniciativas que buscan sumar 2 GW de capacidad renovable en los próximos tres años. Tenemos la convicción de que los beneficios de una matriz más limpia y sostenible son importantes para el país y pueden ponerlo como ejemplo de una transición energética justa. Por eso se hace urgente agilizar los procesos de autorización que son claves para lograr este objetivo”, señaló James Lee Stancampiano, gerente general de EGP Chile.


Una vez finalizada la extensión de Finis Terrae y puesta en marcha su operación total, estimada para 2021, el parque tendrá un total de 984.060 paneles fotovoltaicos, mezclando tecnología monofacial y bifacial, para lograr una producción anual de 789 GWh, equivalente al consumo de 369.000 hogares chilenos.


Es importante destacar que producto de la generación totalmente limpia de esta planta con base a energía solar, en plena operación se estará evitando la emisión de 584 toneladas de dióxido de carbono al año, contribuyendo de esta manera a la disminución de gases de efecto invernadero.


Durante la ejecución de las obras de su extensión participaran 182 personas promedio por mes y al finalizar generará 12 puestos de trabajo para la etapa de operación. 


Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO