24/06/2025
Prototipo permitirá capturar 600 toneladas anuales de CO₂ directo del aire y extraer agua desde la humedad ambiental. Etapa de comisionamiento iniciaría el último trimestre.
Prototipo permitirá capturar 600 toneladas anuales de CO₂ directo del aire y extraer agua desde la humedad ambiental. Etapa de comisionamiento iniciaría el último trimestre.
El acuerdo busca establecer líneas de trabajo conjuntas con el objetivo de ampliar el acceso al conocimiento sobre el hidrógeno, contribuyendo así a una mejor toma de decisiones en el ámbito de las políticas públicas y aportando a facilitar la entrega de información de valor a la ciudadanía.
Frank Dinter, director de Fraunhofer Chile, señaló que el centro “aportará con su experiencia en análisis de datos, aprendizaje automático, optimización energética y modelamiento de sistemas eléctricos, para proponer soluciones y nuevas metodologías efectivas para estos retos".
Mario Marchese, director del proyecto HNH Energy, afirmó que “Estamos ajenos a todos los problemas geopolíticos, o sea, si en este minuto la situación en el Medio Oriente es de crisis, Magallanes y Antofagasta siguen conectados con el resto del mundo sin interrupción. Si el canal de Panamá baja su nivel, Chile sigue navegando desde el Estrecho de Magallanes sin interrupción, lo que es una ventaja diferenciadora”.
En entrevista con Reporte Sostenible, la presidenta de H2Chile y directora de proyectos de hidrógeno de Engie, Rebeca Poleo, enfatizó que no son una competencia para el sector eléctrico, y afirmó que la industria del hidrógeno renovable es parte de las alternativas para una matriz energética descarbonizada en Chile.
Partners
Últimas Publicaciones