• En agosto se instalaron sensores para el monitoreo de temperatura y humedad que permitirán mejorar la producción agrícola del proyecto “Invernadero geotérmico para el cultivo de tomates”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, y ejecutado por el CEGA de la Universidad de Chile.

    Ver

  • El potencial existente de energía geotérmica sin explotar en Latinoamérica es de aproximadamente 69 GW, y parte importante de esta capacidad está alojada en Chile, por lo cual, el BID, a través del Programa de Mitigación de Riesgo Geotermal (MiRiG), posee un  capital disponible  de US$43 millones con el que, en conjunto con iniciativas del Estado, pretende incentivar el desarrollo de esta industria. El programa financió la primera etapa de Cerro Pabellón, por lo que el BID cree que el MiRiG, con algunos ajustes, podría atraer a mas desarrolladores geotérmicos.

    Ver