04/09/2025
La carga que habilitará este proyecto piloto se realizará en la planta de Walmart Chile, ubicada en su centro de Distribución de Quilicura.
La carga que habilitará este proyecto piloto se realizará en la planta de Walmart Chile, ubicada en su centro de Distribución de Quilicura.
Serán 12 vehículos que contarán con esta tecnología -además de 7 diésel-, permitiendo renovar parte de la flota del transporte público mayor, a través de un nuevo recorrido que conectará sectores sin cobertura de microbuses en la ciudad.
“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape, relevó las opiniones de 6.000 consumidores en 13 países. El estudio concluye que el automóvil propio cumple un importante rol social como facilitador de bienestar, inclusión y oportunidades. Sin embargo, ejercer este rol de manera sostenible, requiere evolucionar hacia vehículos menos contaminantes, en una transición que solo será efectiva si se adapta a las necesidades y posibilidades específicas de cada país.
La startup chilena Reborn Electric Motors, pionera en electromovilidad ofrecerá demostraciones técnicas en vivo, recorridos guiados por ingenieros y sesiones de transferencia tecnológica para posicionar a Chile como referente en movilidad sustentable y desarrollo de tecnologías limpias de exportación.
Desde este sábado, 176 buses eléctricos reemplazarán a unidades diésel azules en distintas comunas de Santiago, mejorando la experiencia de viaje de miles de personas. Conchalí, Huechuraba, Independencia y Recoleta recibirán un nuevo recorrido, el B41, además de extensiones en los servicios 227 y 205c en otras comunas.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.