Histórico: Durante 2021 Atacama generó por primera vez más energía limpia que convencional

La región generó un total de 9.476 GWh, de ellos 5.018,7 GWh provino de fuentes renovables, con una representatividad del 53%, y aportó un 29,4% del total energía solar fotovoltaica inyectada al Sistema Eléctrico Nacional y un 26,2% del total de la energía eólica.

Por primera vez en su historia, durante 2021 Atacama generó más energía limpia que la convencional. De esta manera, de una generación total que alcanzó los 9.476 GWh, 5.018,7 GWh provino de fuentes renovables, con una representatividad del 53%.

“Ésta es una excelente noticia, que marca nuestra historia y que es reflejo del trabajo que ha desarrollado nuestro país en conjunto con la industria para avanzar en la anhelada transición energética y, de este modo, lograr la reconversión de nuestra matriz energética hacia una mucho más verde y amigable con el medio ambiente”, declaró la seremi de Energía de Atacama, Kim-Fa Bondi Hafon.

 

De acuerdo a los antecedentes aportados por la Seremi de Energía, del total generado considerando la energía proveniente de fuentes amigables con el medio ambiente, un 62% fue aportada por parques solares fotovoltaicos con un registro de generación de 3.119 GWh; un 38% de energía eólica con un registro de 1.889 GWh y un 0,2% de energía proveniente de la central mini hidro Río Huasco con un aporte de 10 GWh.

 

En este sentido, Bondi Hafon agregó: “Como sabemos Atacama es líder en la generación de energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica y la eólica. Es así como, en 2021 nuestra región aportó un 29,4% del total energía solar fotovoltaica inyectada al Sistema Eléctrico Nacional y un 26,2% del total de la energía eólica”.

 

Finalmente, durante el periodo analizado, Atacama generó 4,457 GWh proveniente de centrales convencionales, en base a carbón, petróleo diésel e IFO.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO