Enel Chile será la primera compañía en el país que deje de generar en base a carbón, tras aprobación de cierre de Bocamina II

Enel Generación recibió la autorización para adelantar el retiro y desconexión final de Bocamina 2 en mayo de 2022, casi dos décadas antes de lo comprometido en el Plan Nacional de Descarbonización.

La Comisión Nacional de Energía (CNE), autorizó a Enel Generación Chile S.A., para proceder al retiro final, desconexión y cese de operación de la unidad generadora Bocamina II (350 MW) en mayo de 2022. Este hito estaba inicialmente previsto a 2040, pero a fines de mayo la compañía solicitó formalmente a la autoridad anticiparlo. El 6 de julio pasado la CNE ya había autorizado el retiro final de Bocamina I (128MW) con fecha 31 de diciembre de 2020.

“Empezamos de a poco a escribir los últimos capítulos de la historia de Bocamina. Estamos viviendo un nuevo tiempo y tenemos con el convencimiento que la transición energética justa que estamos liderando nos abre grandes oportunidades, para seguir avanzando hacia una matriz más limpia y eficiente y un uso siempre más inteligente de la energía”, explica Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile.

El 27 de mayo pasado el directorio de Enel Generación Chile acordó adelantar la desconexión final de las dos unidades de Bocamina teniendo en consideración al cambio de contexto que permite anticipar el compromiso adquirido con el país al suscribir el Plan Nacional de Descarbonización.

​​​​​​​

“Para Bocamina -al igual que se hizo al cerrar la Central Tarapacá cuya unidad a carbón fue retirada en diciembre de 2019- también se realizará un plan de reubicación para todos los trabajadores. Al mismo tiempo se llevará adelante un proceso de análisis para determinar el potencial de reconversión energética de las instalaciones o buscar el mejor destino para el terreno, teniendo como objetivo el desarrollo de ese territorio”, señala Michele Siciliano, gerente general de Enel Generación.

Como parte de la apuesta por una matriz energética cada vez más limpia, Enel Chile avanza en el desarrollo de los proyectos incluidos en su Plan Industrial. En total, estas iniciativas buscan sumar 2 GW de capacidad instalada renovable al 2022.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO