Agua desalada como bien de uso público: los aspectos legales que rondan la industria

En conversación con Reporte Sostenible, el abogado especialista en recursos hídricos, Matías Desmadryl, explica los errores que, a su juicio, contiene el proyecto de ley que regulará la producción de agua desalada, y propone iniciativas que podrían contribuir a la legislación. 

Según explicó a nuestro medio el abogado especialista en recursos hídricos, Matías Desmadryl, el texto del proyecto de ley que regulará la producción de agua desalada es muy claro: “busca definir que el producto resultante de la desalinización, el ‘agua desalada’, es un bien nacional de uso público, asignándole de esta manera la misma calidad jurídica que tienen las aguas continentales de un río o un lago. Esto, según nuestro análisis, es un grave error y un problema para el desarrollo de este sector que es clave en mejorar la situación de falta de disponibilidad de agua en buena parte del país”. 


Revisa el artículo completo en nuestro Especial Desalación.


NOTICIAS RELACIONADAS


Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO