14/11/2025
Los nuevos recintos estarán emplazados en San Bernardo, Maipú y La Florida y, además de fortalecer la operación del sistema RED, elevarán el estándar de los trabajadores y trabajadoras del transporte público.
Los nuevos recintos estarán emplazados en San Bernardo, Maipú y La Florida y, además de fortalecer la operación del sistema RED, elevarán el estándar de los trabajadores y trabajadoras del transporte público.
La incorporación de la electromovilidad en Santiago ha permitido reducir en un 80% las emisiones de material particulado fino (PM2.5), disminuir hasta en un 44% el ruido ambiental en el eje Alameda, y ahorrar más de 60 millones de litros de diésel.
La medida amplía el universo de combinaciones para automóviles y motos, asegurando su continuidad por décadas. Además, se incorpora una nueva patente verde, exclusiva para vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Entre los puntos más destacados, Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, presentó la estrategia para que Santiago continúe fortaleciendo su posición como la ciudad con más buses eléctricos fuera de China, junto a los avances y aprendizajes obtenidos durante los últimos años.
La transición hacia un transporte limpio sigue marcando hitos: más de la mitad de los usuarios califica con nota 6 y 7 el servicio, el cual llegó a un histórico 5,7 en la evaluación de sus recorridos. La satisfacción va de la mano con los 3.125 buses eléctricos en operación alcanzados durante septiembre y la incorporación de más mujeres conductoras.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones