11/11/2025
Las iniciativas, desarrolladas en Antofagasta y Calama, entregarán formación técnica especializada a mujeres de la región.
Las iniciativas, desarrolladas en Antofagasta y Calama, entregarán formación técnica especializada a mujeres de la región.
La iniciativa, que ya está en ejecución, contempla una inversión de US$450 millones que permitirá reutilizar las enormes estructuras existentes, optimizar la disposición del espacio físico y hacer más eficiente del uso de agua, convirtiendo los rajos Tesoro Central, Noreste y Esperanza en depósitos de relaves espesados desde 2026.
Uno de sus desafíos más relevantes será continuar y concretar la construcción del mega proyecto Nueva Centinela, inversión minera de más de US$ 4.400 millones que busca extender la vida útil de la compañía en casi 30 años.
“Este sistema empleará ‘agua salobre’, es decir, agua de mar sin desalinizar, diseñado específicamente para la operación de la mina”, explica Olivia Heuts, VP de desarrollo de negocios de Transelec.
“Con esta operación, sumada a la obtención del financiamiento del proyecto, Centinela está en posición de avanzar en su aspiración de aumentar la producción de manera responsable”, indicó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones