26/06/2025
Mediante una alianza público-privada, los productores implementaron tecnologías de eficiencia hídrica en sus cultivos con una inversión público-privada que superó los $102 millones.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante
Mediante una alianza público-privada, los productores implementaron tecnologías de eficiencia hídrica en sus cultivos con una inversión público-privada que superó los $102 millones.
La iniciativa incluye un sistema de trazabilidad energética que certifica el uso exclusivo de fuentes renovables, marcando un precedente en el sector alimentario nacional.
El proyecto desarrollado por Enel X permitirá una producción anual de energía de 2.398 MWh en cuatro faenas productivas de Parral y San Nicolás, ubicadas en las regiones del Maule y Ñuble respectivamente, que alcanzan las 980 hectáreas en su totalidad.
Atlas ganó el Premio IJGlobal al Acuerdo de Transición Energética del Año, América Latina por BESS del Desierto, así como el Premio IJGlobal al Acuerdo de Energía y Transmisión del Año, América Latina por su Complejo Solar Draco en Brasil.
El encuentro combinó una feria solar con más de 30 expositores y un espacio de 2.000 m2 para el intercambio profesional, junto con un completo programa técnico compuesto por charlas magistrales y paneles de conversación que abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de la energía solar en Chile y a nivel global.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones