19/03/2025
Esta iniciativa público-privada promueve la eficiencia productiva y ambiental en las empresas de la zona industrial más importante de la región y contribuye a los objetivos de carbono neutralidad.
Esta iniciativa público-privada promueve la eficiencia productiva y ambiental en las empresas de la zona industrial más importante de la región y contribuye a los objetivos de carbono neutralidad.
“No se trata solo de reducir la “permisología”, sino de reformar un modelo que parece tener poder y vida propia, donde el objetivo principal pareciera ser el de cubrir, de mala forma, la responsabilidad de instituciones públicas en lugar de gestionar eficazmente los procesos estatales y privados”.
Por Gabriel Caldés
Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
Metlen, junto a autoridades locales y nacionales, inauguró los proyectos Tocopilla y Tamarico, emplazados en las comunas de María Elena y Vallenar respectivamente, los que contarán con sistemas de almacenamiento durante 2025.
Con una inversión de US$ 396 millones, el Parque Eólico Quebrada Locayo se emplazará en Ovalle, en la Región de Coquimbo, y tendrá una potencia instalada de 240 MW, además de un sistema de baterías de almacenamiento de 300 MWh.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció el avance del proyecto de buses eléctricos para la conurbación Coquimbo-La Serena, el futuro pago electrónico en los buses de alto estándar y el proyecto eléctrico del Programa Renueva tu Colectivo.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones