Promueven innovaciones que prolongan la vida útil de las tuberías de polietileno

Se trata de un polímero especial utilizado para revestir tuberías, con lo que es posible minimizar fenómenos de degradación por ciclos térmicos y por consecuencia, alargar la vida útil de las tuberías de HDPE convencionales, evitando accidentes, operaciones y desechos prematuros.

Las condiciones geográficas y climáticas presentes en la zona norte del país, particularmente la alta radiación ultravioleta (UV), convierten en un flanco débil a la gran cantidad de tuberías HDPE (polietileno de alta densidad) utilizadas comúnmente en diversos proyectos de esa zona del país.


Este tipo de tuberías, si bien presenta indiscutibles cualidades en cuanto a su compatibilidad química y ventajas con respecto a otros materiales, como las de acero o de PVC también las hacen propensas a desafíos operacionales producto de los ciclos térmicos y la exposición a alta radiación y temperatura extremas de estas zonas.


Revisa el artículo completo en nuestro Especial Desalación.


NOTICIAS RELACIONADAS


Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO