Greenpeace hizo llamado a un “Chile sin Plásticos” mediante una inédita intervención ciudadana

Como parte del cierre de la campaña “Chile sin Plásticos” Greenpeace intervino el Paseo Bulnes, frente a La Moneda, con un holograma proyectado a 50 metros de altura y de 90 m2, con el objetivo de hacer un llamado a exigir alternativas a los plásticos de un solo uso.  

Desde la organización ambientalista, Soledad Acuña, vocera del movimiento indicó que “esta intervención es un llamado a todos los sectores: sociedad civil, organizaciones, corporaciones, gobierno, para que en conjunto podamos tener un Chile libre de plásticos. O gana la Tierra o la contaminación plástica”. 


 TE PUEDE INTERESAR: 

Viña Concha y Toro y reciclaje de tuberías de regadío: son transformadas en esferas plásticas y utilizadas para evitar la evaporación del agua


El holograma, que mezcla ciencia, arte y tecnología, está diseñado para generar realidad virtual y acercamiento de los distintas zonas del planeta. “Nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene estar, acercarse y mirar los ecosistemas para generar una real conexión con los significados de proteger, conservar y preservar nuestra tierra”,  enfatiza Soledad Acuña.  


Este prototipo es el más grande que se haya hecho a la intemperie en Chile y Latinoamérica. Requiere un proyector de al menos 15.000 lúmenes y una tela con ciertas características para lograr efectos holográficos. “Fue un trabajo de diez meses. Probamos más de 20 tipos de telas y texturas para lograr el efecto. El proyector que se usa es láser de larga duración, de alta eficiencia y bajo consumo eléctrico”, comenta Paz Quintana, una de las fundadoras de Midda, que junto a ingenieros e ingenieras físicas realizaron el holograma.


La invitación es a llegar a las 100 mil firmas ingresando a www.chilesinplasticos.cl y sumarse a un movimiento que busca una alternativa libre de plástico para los consumidores. 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO