El Hidrógeno Verde como factor clave para la descarbonización

Expertos nacionales e internacionales se reunirán en Chile para analizar las diferentes áreas de influencia en las que el hidrógeno verde podría aportar a la descarbonización.

El evento considera la participación de 3 expositores internacionales, 3 nacionales y académicos de la Universidad Autónoma,  todos con reconocida trayectoria en temas de producción, almacenamiento, uso y regulación del hidrógeno verde. 


El encuentro es organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile y el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) de España, cuyo objetivo es entregar conocimientos científicos y técnicos sobre la producción, almacenamiento, distribución, regulación y aplicaciones del hidrógeno verde a estudiantes, académicos, investigadores y profesionales del área y empresas públicas y privadas.


Entre las temáticas que se abordarán, destaca el transporte híbrido eléctrico-hidrógeno con pila de combustible en Brasil, el potencial uso de energías renovables para el desarrollo del H2 verde en Chile, el desarrollo de e-combustibles, el uso de hidrógeno verde para para descarbonizar las fundiciones de cobre y mucho más.


El encuentro se efectuará el martes 7 de diciembre 2021 entre las 9:30 y 12:30 horas (hora Chile), en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Chile (Av. Pedro de Valdivia 425, Providencia).

Inscripción gratuita aquí.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO