09/10/2025
Programa busca entregar herramientas pedagógicas y de gestión a equipos educativos en jardines infantiles y salas cunas de la región, para integrar la sostenibilidad energética en su quehacer diario.
Programa busca entregar herramientas pedagógicas y de gestión a equipos educativos en jardines infantiles y salas cunas de la región, para integrar la sostenibilidad energética en su quehacer diario.
COVISA, da un paso decisivo hacia la sostenibilidad al incorporar soluciones concretas de reciclaje industrial, entre ellas, la reutilización de carretes de madera, esenciales para el transporte de cables, desarrollando un modelo de recompra de estos insumos a sus clientes, optimizando recursos y reduciendo residuos.
La Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprobó por unanimidad el Parque Fotovoltaico Leones Solar, proyecto de FreePower Group que combinará 111 MWp de energía solar con 400 MWh de almacenamiento en baterías de litio. La iniciativa representa una inversión de USD $141,9 millones y comenzará su construcción en 2026.
La compañía también estrenó en Antofagasta una planta de reciclaje de revestimientos ARMOUR™, que reduce hasta un 61% las emisiones de carbono y refuerza su compromiso con la economía circular.
Según el consultor Rodrigo Vidal, la masividad del Festival de Festival de Viña implica una logística gigantesca que difícilmente podría ser completamente "verde". Más de 15.000 asistentes diarios, la construcción de escenarios, las necesidades de transporte de artistas, equipos técnicos y turistas generan una cantidad de emisiones que cualquier plan de mitigación debería considerar con seriedad. Los detalles sobre cómo se logrará una compensación efectiva y cuál será su alcance son difusos.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones