Opinión Sostenible

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “Aún está el desafío de reducir los costos de producción del hidrógeno verde. Por esta razón los países desarrollados buscan nuevos países para hacer sus inversiones de largo plazo e instalar sus proyectos, ganando terreno aquellos -como Chile- que tienen ventajas a la hora de producir energías renovables (solar y eólica) que permitirán menores costos para la operación de las plantas”.

    Ver

  • “Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”, por Óscar Lecaros, gerente corporativo, Resiter Minería.

    Ver

  • "Para ANIR los residuos son materiales valorizables, el séptimo recurso se podría decir y, por lo tanto, es de especial interés pertenecer al Consejo Estratégico de Construye2025, dado el potencial que tiene la construcción en poder recuperar materiales y reincorporarlos en sus procesos productivos. Esto, sin duda, generaría un impacto positivo y disminución de la huella de carbono de esta importante industria".  

     

    Antonia Biggs, gerenta general de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR)

    Ver

  • “Los volúmenes generados por la fast fashion son gigantescos. Junto al compromiso de las empresas, el nacimiento de nuevos mercados y la revalorización fomentada por la Ley REP, debe existir la conciencia de las personas consumidoras al momento de comprar o deshacerse de las prendas”. 

     

    Ximena Ruz Espejo

    Directora Ejecutiva Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

    Ver

  • “Es fundamental agilizar la materialización de los proyectos relacionados con el almacenamiento de energía. El desarrollo tecnológico avanza a un ritmo más acelerado que las decisiones regulatorias en el ámbito de las tecnologías renovables con capacidad de almacenamiento. Por tanto, es necesario impulsar la implementación de estos proyectos y establecer los marcos regulatorios necesarios en el menor tiempo posible”. 

     

    Por Catalina Hernández, Coordinadora Proyectos CSP Fraunhofer Chile

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO