19/05/2023
Mediante una alianza público-privada, se trabajará en mejorar la eficiencia de los procesos productivos en la gestión y uso del recurso hídrico de los predios agrícolas afectados por la sequía.
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático
Mediante una alianza público-privada, se trabajará en mejorar la eficiencia de los procesos productivos en la gestión y uso del recurso hídrico de los predios agrícolas afectados por la sequía.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO certificó a 40 empresas que culminaron exitosamente el Acuerdo de Producción Limpia que dio origen al sello “ElijoReciclar”, primera ecoetiqueta masiva del país que ayuda a identificar los envases que destacan por su reciclabilidad.
El hito lo alcanzaron 29 empresas con 33 instalaciones en el país, certificadas por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. En el ámbito de consumo de agua de proceso y agua de servicio, tuvieron una reducción total del 34%, equivalente a un ahorro de 217.000 m3.
Se trata de Maipo Resiliente y el Programa de Estrategias Hídricas Locales en la RM, iniciativas que buscan impactar en la sostenibilidad hídrica en la Cuenca del Maipo y se basan en una mirada territorial y sistémica, y en una gobernanza territorial robusta que integre a diversos sectores demandantes y productivos locales, bajo el liderazgo de los Municipios.
La certificación distingue a empresas que han implementado acciones para una gestión integral del agua, en procesos productivos y de servicios, buscando contribuir a la seguridad hídrica del país. En el caso de Colbún, el reconocimiento fue por la medición de la huella de agua de su central termoeléctrica Los Pinos, basada en la ISO 14.046.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones